Novos Cinemas presenta los títulos de sus secciones competitivas

Novos Cinemas presenta hoy la programación de sus secciones competitivas, para las que ya están a la venta las entradas individuales (3€) y los abonos (18€) a través de ataquilla.com. La Sección Oficial de la séptima edición del festival, que tendrá lugar entre el 13 y el 18 de diciembre, acoge en esta ocasión propuestas que exploran y cuestionan el imaginario colectivo de comunidades donde historia y mito son casi indistinguibles. Derivaciones que encuentran sus grandes aliados en el mestizaje genérico y la sensorialidad marítima y nocturna. Historias que ilustran por qué el tren, el reloj y la fotografía cambiaron nuestras vidas para siempre. Narrativas de marcada estirpe literaria en las que el azar y lo imprevisible son las únicas constantes.

Nueve largometrajes inéditos en Galicia -seis de ellos inéditos en España- que intentan ilustrar algunas de las posibles etapas del cine contemporáneo desarrollado por los cineastas Sorayos Prapapan, Miryam Charles, Agustina Pérez Rial, Tyler Taormina, Helena Wittmann, Bianca Lucas, Brent Chesanek , Brent Chesanek, Cyril Schäublin y Leonardo Mouramateus.

• ARNOLD IS A MODEL STUDENT (Tailandia, Singapur, Francia, Países Bajos, Filipinas | 2022). Dirigida por Sorayos Prapapan. Estreno en España.

• CETTE MAISON (Canadá, 2022). Dirigida por Miryam Charles. Estreno en España.

• DANUBIO (Argentina, 2021). Dirigida por Agustina Pérez Rial. Estreno en España.

• HAPPER’S COMET (Estados Unidos, 2022). Dirigida por Tyler Taormina. Estreno en Galicia

• HUMAN FLOWERS OF FLESH (Alemania, Francia | 2022). Dirigida por Helena Wittmann. Estreno en Galicia

• LOVE DOG (Polonia, México, Estados Unidos | 2022). Dirigida por Bianca Lucas. Estreno en España

• NOMOTOPOWELL (Estados Unidos, 2022). Dirigida por Brent Chesanek. Estreno en España

• UNRUEH (Suiza, 2022). Dirigida por Cyril Schäublin. Estreno en Galicia.

• A VIDA SÃO DOIS DIAS (Brasil, 2022). Dirigida por Leonardo Mouramateus. Estreno en España

En la Sección Latexos, el público encontrará esta vez retratos de los itinerarios y encuentros fortuitos de unos adolescentes que disfrutan de una plenitud veraniega que anuncia el final de su transición a la edad adulta. También incursiones imaginativas en el campo de la ciencia ficción conceptual que sirve de marco para la ilustración de las relaciones de unos personajes situados en el ecuador de su existencia, y singulares propuestas que visibilizan los procesos de investigación de algunos cineastas que tratan de satisfacer sus voraces curiosidad y deseo de saber. La sección acogerá las últimas creaciones de Malena Solarz, Carlos Pardo Ros, Ione Atenea y Amat Vallmajor del Pozo.

• ÁLBUM PARA LA JUVENTUD (Argentina, 2021). Dirigida por Malena Solarz. Estreno en Galicia

• H (España, 2022). Dirigida por Carlos Pardo Ros. Estreno en Galicia

• LOS CABALLOS MUEREN AL AMANECER (España, 2022). Dirigida por Ione Atenea. Estreno en Galicia.

• MISIÓN A MARTE (España, 2022). Dirigida por Amat Vallmajor del Pozo. Estreno en Galicia

Los cuatro jurados que entregarán los premios

Los encargados de entregar los premios de esta edición serán Julián Génisson, actor, escritor, director y guionista; Dario Oliveira, fundador, director artístico y coordinador de programación del festival internacional Porto/Post/Doc; y Elena Oroz, experta en documental, cine español y teoría feminista del cine, como miembros del Jurado Internacional. El Jurado Latexos estará formado por Miguel Ángel Alfonso en representación de Cineciutat, Eva Seoane representación de DUPLEX Cinema y Albert Triviño como programador y coordinador de Zumzeig Cinecooperativa. Finalmente, el Jurado de la Crítica está formado por los profesionales Blanca Martínez, Raquel Loredo y Yago Paris; y el Jurado Joven por los estudiantes de la Universidad de Vigo Iris Rodríguez Justo, David Arosa Cerqueiro, Susana Alba, Yuri Salgado Álvarez y Martín Arufe Castro.

El festival Novos Cinemas, que está organizado por la Asociación Cultural Novos Cinemas y Maturiska Producciones, cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Pontevedra, la Xunta de Galicia a través de Agadic, la Diputación Foral de Pontevedra, la Universidad de Vigo y el ICAA.

CATEGORIES